
Ríos de lodo y troncos
El fuerte tifón tocó tierra el 4 de diciembre y golpeó la región oriental de Mindanao. Vientos sostenidos alcanzaron la máxima de 160 km/h, con picos de hasta 195 km/h en un radio de 500 km a la redonda. Las zonas que soportaron la fuerza inicial de la tormenta registran el mayor daño y pérdida de vidas.
Las provincias peor paradas son Surigao del Sur, Davao Oriental y el valle de Compostela, que fueron declaradas zonas catastróficas. A 7 de diciembre, se ha confirmado que ha habido 456 personas muertas y 533 desparecidas.
En estas regiones rurales y montañosas, los habitantes mencionaron un torrente de agua, lodo y troncos que se precipitaba por su aldeas con escasa advertencia. Las mayoría de las personas no recuerda una tormenta similar desde se tiene memoria. La evaluación conjunta de los equipos de las Naciones Unidas ha informado hasta ahora acerca de la destrucción de la mayoría de viviendas e infraestructura pública en Cateel (Davao Oriental) y los afectados están a la espera de recibir ayuda como p. ej. alimentos.
Leer artículo completo
0 comentarios:
Publicar un comentario